Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Perineo

El área romboidea entre los muslos tiene márgenes que remedan a los de la salida pélvica ósea: la sínfisis del pubis por delante, las ramas isquiopúbicas y las tuberosidades isquiáticas en la porción anterolateral, los ligamentos sacrociáticos mayores en el área posterolateral y el cóccix en la región posterior. Una línea arbitraria que une las tuberosidades isquiáticas divide el perineo en un triángulo anterior, también llamado triángulo urogenital, y uno posterior, denominado triángulo anal. El cuerpo perineal es una masa fibromuscular que se encuentra en la línea media, en la unión entre estos triángulos anterior y posterior. También llamado tendón central del perineo, el cuerpo perineal mide 2 cm de alto, 2 cm de ancho y 1.5 cm de espesor.  Sirve como unión de varias estructuras y proporciona un soporte significativo al perineo. De manera superficial, los músculos bulbocavernoso, transversos superficiales del perineo y el esfínter anal externo convergen en el tendón centr...

ÓRGANOS REPRODUCTORES EXTERNOS

Vulva. Monte de Venus, labios mayores y clítoris. La región pudenda, por lo general conocida como vulva, incluye todas las estructuras externas visibles desde la sínfi sis del pubis hasta el cuerpo perineal; éste incluye el monte de Venus, los labios mayores y los menores, el clítoris, el himen, el vestíbulo, la abertura uretral y las glándulas vestibulares mayores o de Bartholin, las glándulas vestibulares menores y las parauretrales.  La embriología de los genitales externos, su inervación y suministro vascular se describen con el nervio pudendo. También llamado mons veneris, este cojinete graso es suprayacente a la sínfisis del pubis. Después de la pubertad, la piel del monte de Venus se cubre de vello rizado que forma un escudo. En las mujeres, el vello corporal se distribuye de forma triangular, con la base formada por el borde superior de la sínfisis del pubis, cuyo extremo termina en el clítoris.  En el varón y en algunas mujeres hirsutas, esa dis...

¿Te gustaría saber sobre anatomía materna?

La comprensión de la anatomía de la pelvis y la pared abdominal inferior femeninas es indispensable para la práctica obstétrica. Aunque lo normal es que existan relaciones consistentes entre estas estructuras, puede haber una notoria variación en las estructuras anatómicas de cada mujer. Esto es en especial válido para los principales nervios y vasos sanguíneos. PARED ABDOMINAL ANTERIOR. Piel, capa subcutánea y aponeurosis. La pared abdominal anterior se limita a las vísceras abdominales, se distiende para alojar al útero en crecimiento y provee acceso quirúrgico a los órganos reproductores internos. Así, se requiere un conocimiento amplio de las capas de esta estructura para el acceso quirúrgico a la cavidad peritoneal. Las líneas de Langer describen la orientación de las fi bras de la dermis en la piel. En la pared abdominal anterior, dichas líneas se disponen de manera transversa. Como resultado, las incisiones cutáneas verticales crean una mayor tensión lateral y, por tant...

Algunos términos de ginecóloga para aprender

Recién nacido a término. Producto nacido en cualquier momento después de cumplir 37 semanas de gestación y hasta las 42 semanas (260 a 294 días).  Recién nacido prematuro. Un recién nacido antes de las 37 semanas de gestación (259 días de gestación).  Recién nacido postérmino. Es el recién nacido en cualquier momento después de la semana 42, es decir, después del día 295.  Aborto. Un feto o embrión retirado o expulsado del útero durante la primera mitad del embarazo, de 20 semanas o menos, o bien en ausencia de criterios de fechado precisos, aquel que pesa <500 g al nacer.  Inducción del término del embarazo. La interrupción voluntaria de un embarazo intrauterino con el intento diferente al de tener un recién nacido vivo y que no culmina con éste. Esta definición excluye la retención del producto de la concepción después de la muerte fetal.  Muerte materna directa .La muerte de la madre que resulta de complicaciones obstétricas del embaraz...

Sabias que puede hacer el riñón?

El riñón es uno de los órganos pares que tienen bastante importancia en el organismo humano. Es el órgano que se encarga de filtrar la sangre de tóxicos que ingerimos y comemos. Estructura del riñón. Vascularizacion del riñón. La arterial renal se divide en dos porciones, ventral y dorsal, de las que nacen sucesivamente las ramas lobares, interlobares, arciformes, interlobulares y de estas, nacen las arteriolas aferentes del glomerulo.  La arteria aferente se continua con el ovillo capilar glomerular, y de este parte la arteriola eferente, que se ramifica originando los capilares peritubulares de los que surgen los vasos rectos.   Todos los capilares peritubulares son postglomerulares. Nefrona Es la unidad funcional del riñón. En cada riñón hay cerca de un millón. Se compone de glomerulo y tubulos renales. el corpúsculo renal se compone de capsula de Bowman y ovillo capilar. El glomerulo es el resultado de la interacción entre el cuerpo s o el cuerpo ...

¿Que es el hígado graso?

Imagen
Esta es una pregunta que a muchas personas le debería interesar el hígado graso como popularmente muchas personas le llaman es conocido en medicina como esteatosis hepática, o agujas de colesterol, este es el termino medico que se refiere al ya mencionado hígado graso. Esta patología es muy frecuente en personas que abusan de el colesterol como es grasa saturada que es la mas dañina y la grasa insaturada. Las personas que consumen comida chatarra en la calle como lo es la pizza que tiene bastante grasa o colesterol por el queso que esta posee y los demás condimentos mas el aceite de girasol que se le echa a la bandeja para que no se pegue abajo y el poco de aceite que este usa para su elaboración. El exceso de colesterol que consumimos diariamente en casa si no es quemado haciendo ejercicios o llevando una buena dieta puede encontrarse de manera elevada en sangre y por ende donde este se aloja es en el hígado quien es el encargado de metabolizarlo para convertirlo en energí...